Obligaciones medioambientales

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contribuye a la consecución de los objetivos climáticos para 2030 y a cumplir el objetivo de neutralidad climática para 2050, buscando un crecimiento medioambientalmente sostenible y justo a medio y largo plazo.

Todos los recursos públicos y privados de este Plan se destinan a la recuperación de manera respetuosa con el medio ambiente. Así, en su ejecución, la totalidad de las medidas del Plan (reformas e inversiones) deben cumplir con el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (principio DNSH por sus siglas en inglés, “Do No Significant Harm”) y en su conjunto alcanzar el mínimo del 37% de contribución climática, habiendo llegado al 40% en el caso español.

Informe de Transición Ecológica en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El pasado diciembre de 2023 desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se publicó el I Informe de Transición Ecológica en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del cual se comenzó con un primer análisis de los fondos del PRTR que contribuyen a la transición ecológica.

Como continuación de dicho informe, en octubre de 2025 se publica el II Informe a través del cual se amplía el ejercicio del informe anterior abarcando tanto la contribución a objetivos climáticos como a objetivos medioambientales y vinculado el impacto de las transferencias del PRTR a los seis objetivos medioambientales del Reglamento de Taxonomía. Además se pone en valor líneas y/o proyectos destacables de todos los departamentos ministeriales que contribuyen activamente a la transición ecológica en el PRTR

A todo esto, se añaden reflexiones sobre las últimas reformas adoptadas o los requisitos ambientales que están adoptando diferentes fondos europeos a raíz de la creación del MRR.

I Informe de ejecución

II Informe de ejecución

Guía DNSH - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico